GUARDIAN RECOLECTOR 0.5L 1.0L 1.5L 2.9L

Rango de precios: desde $ 4.700 hasta $ 7.500

Un recolector guardián es un recipiente rígido, hermético y desechable, diseñado específicamente para la correcta y segura disposición final de residuos hospitalarios o médicos cortopunzantes.
Características y Uso Principal
  • Material: Generalmente están hechos de plástico resistente y son de color rojo (en Colombia, siguiendo la normativa de gestión de residuos peligrosos).
  • Función: Prevenir accidentes por pinchazos o cortes y evitar la propagación de infecciones al personal de salud y a quienes manipulan los residuos, garantizando un manejo seguro desde su generación hasta su disposición final.
  • Contenido: Se utilizan para desechar elementos que puedan causar lesiones, tales como:
    • Agujas (hipodérmicas, de acupuntura, etc.).
    • Lancetas.
    • Hojas de bisturí y cuchillas.
    • Pipetas Pasteur.
    • Tubos de ensayo y cristalería rota.
    • Catéteres y limas de endodoncia. 
Especificaciones
  • Cuentan con una tapa protectora y una abertura diseñada para introducir los elementos sin riesgo de contacto accidental.
  • Tienen rótulos de advertencia sobre el peligro del material contenido.
  • Vienen en diferentes capacidades para adaptarse a las necesidades de consultorios, laboratorios, hospitales, e incluso uso doméstico para pacientes que generan este tipo de residuos.
  • Una vez llenos (hasta la línea indicada), se sellan permanentemente y se entregan a gestores autorizados para su tratamiento y disposición final, de acuerdo con la normativa ambiental y de salud vigente. Deben ser reemplazados periódicamente, incluso si no están completamente llenos (usualmente cada tres meses).

Descripción

Un recolector guardián es un recipiente rígido, hermético y desechable, diseñado específicamente para la correcta y segura disposición final de residuos hospitalarios o médicos cortopunzantes.
Características y Uso Principal
  • Material: Generalmente están hechos de plástico resistente y son de color rojo (en Colombia, siguiendo la normativa de gestión de residuos peligrosos).
  • Función: Prevenir accidentes por pinchazos o cortes y evitar la propagación de infecciones al personal de salud y a quienes manipulan los residuos, garantizando un manejo seguro desde su generación hasta su disposición final.
  • Contenido: Se utilizan para desechar elementos que puedan causar lesiones, tales como:
    • Agujas (hipodérmicas, de acupuntura, etc.).
    • Lancetas.
    • Hojas de bisturí y cuchillas.
    • Pipetas Pasteur.
    • Tubos de ensayo y cristalería rota.
    • Catéteres y limas de endodoncia. 
Especificaciones
  • Cuentan con una tapa protectora y una abertura diseñada para introducir los elementos sin riesgo de contacto accidental.
  • Tienen rótulos de advertencia sobre el peligro del material contenido.
  • Vienen en diferentes capacidades para adaptarse a las necesidades de consultorios, laboratorios, hospitales, e incluso uso doméstico para pacientes que generan este tipo de residuos.
  • Una vez llenos (hasta la línea indicada), se sellan permanentemente y se entregan a gestores autorizados para su tratamiento y disposición final, de acuerdo con la normativa ambiental y de salud vigente. Deben ser reemplazados periódicamente, incluso si no están completamente llenos (usualmente cada tres meses).

Información adicional

TAMAÑO

0.5L, 1.0L, 1.5L, 2.9L